Carlos Vásquez, nuevo director de producción de Renault-Sofasa - AUTOS F1LATAM.COM

                       

Carlos Vásquez, nuevo director de producción de Renault-Sofasa
Carlos Vásquez, nuevo director de producción de Renault-Sofasa
   may 15 /2021 09:04 GMT
 Bogotá, Colombia
 Renault

Por: Giovanni Bonilla
Director Autos F1LATAM
A partir del 1 de mayo de 2021, Carlos Vásquez asumió como el nuevo Director de Producción de Renault-Sofasa en reemplazo de Mario Javier Gómez.

Carlos Alberto es Ingeniero mecánico especializado en Gerencia. Cuenta con más de 27 años de experiencia al interior de la Compañía en cargos que le permiten tener el conocimiento adecuado para asumir este nuevo rol. Se integró al mundo laboral de la familia Renault en 1993 como Coordinador Staff del departamento de Pintura, donde demostró excelentes capacidades de liderazgo que lo llevaron a posicionarse como Subdirector de Fabricación y, en muy corto tiempo, a asumir el cargo de Director del Proyecto Logan Pacto Andino y México; también ocupó los cargos de Gerente y Director de la División de Planeación Producto y Proyectos; en el año 2009 inicia como Sub Director de Producción Sofasa.


En 2018 fue nombrado como sub-Director de Producción de la fábrica SOMACA en Casablanca, Marruecos, en donde alcanzó logros tan importantes como el posicionamiento de la planta, en dos años consecutivos, en el Grupo 0 PHC (Plant Health Check) de Calidad, la modernización del Departamento de Soldadura con una robotización que pasó del 3% al 15%, y escalar a la posición 5 en el Ranking QCTP (Calidad, Costos, Tiempo y Plazo) de las plantas a nivel mundial, entre otros.

"Asumir este cargo después de estar 3 años fuera del país es un reto muy grande en mi carrera profesional; Renault- Sofasa es una gran empresa, con el talento humano para seguir compitiendo con las plantas de Renault en el mundo, es el momento de seguir reinventándonos para enfrentar los retos. Lo más importante es mantener los niveles de productividad que ha dejado mi antecesor Mario Javier Gomez, a quien agradezco su apoyo en el transcurso del tiempo y el gran trabajo que hizo al interior de la planta. Le deseo muchos éxitos en su nuevo camino y esperamos seguir a su altura", asegura Carlos Alberto Vásquez nuevo Director de Producción de Renault-Sofasa.

Mario Javier Gómez, 35 años al servicio de Renault

El Ingeniero Mario Javier Gómez se retira luego de 35 años en la Compañía, en la que empezó su carrera profesional como practicante, pasando por el taller de planta Metalcol; el área de mantenimiento en la planta de motores de Duitama (Boyacá); también por Ingeniería de Proceso, Pintura, entre otros cargos, hasta terminar como Director de Producción, uno de los cargos más importantes de la ensambladora, que ocupó por 20 años.

Dentro de sus logros al interior de Renault se cuentan su participación directa en la creación del nuevo Pacto Colectivo y la nueva empresa con sentido social; ser el primer colombiano Jefe de Proyecto de un vehículo nuevo: el Renault 19; también el haber manejado con éxito el joint venture entre Renault y Toyota por cerca de 18 años. Pero sin duda, el reconocimiento más importante es el de haber ubicado a Renault- Sofasa en el primer puesto del ranking de plantas Renault en performance: Calidad, Costos, Plazo y Productividad.


"Estos 35 años de trabajo en Renault-Sofasa me permitieron crecer tanto profesional como personalmente. El éxito de esta Compañía es de todos y de cada una de las personas que aquí trabajan. Esta Organización ha sido grandiosa por el compromiso y el trabajo conjunto. Les invito a ser fieles a estos principios. Y a seguir trabajando con rigor y disciplina. A Carlos Vásquez le auguro todos los éxitos posibles", puntualizó, Mario Javier Gómez Director de Producción saliente.

Sobre Renault-Sofasa

Renault-Sofasa compañía con 51 años de historia en el país y más de 1.525.000 unidades ensambladas, incluyendo 15 diferentes modelos Renault, ha producido vehículos que han transformado la vida de los colombianos; su Planta de Envigado, es considerada como la mejor del mundo en competitividad dentro de Renault Group, resultado obtenido por el compromiso de sus colaboradores, produciendo vehículos con los más altos estándares de calidad, competitividad y cumpliendo con los plazos de entrega; tiene capacidad para ensamblar 80.000 vehículos al año.

En 2020, un año marcado por un contexto nunca visto con la llegada del Covid-19, que mantuvo a Colombia y al mundo entero en un escenario de incertidumbre, Renault-Sofasa conservó su liderazgo en el mercado automotor en Colombia, por tercer año consecutivo, gracias a la preferencia de los colombianos y a un trabajo en equipo entre sus colaboradores, su red de concesionarios y sus proveedores.

La Compañía también es líder en producción y exportaciones en el país, con vehículos que han transformado la vida de los colombianos. Sus vehículos se consolidaron en el Top 5 de los más vendidos en Colombia: Sandero, Logan, Stepway, Duster (ensamblados en Colombia) y Kwid. Fiel a su compromiso con la movilidad sostenible para todos, seguimos avanzando en la comercialización de vehículos 100% eléctricos en el país con Twizy, Kangoo Z.E y el nuevo ZOE, potenciando en el país la movilidad "Cero Emisiones".

Con su amplia red de concesionarios, presente en 53 ciudades del país, y galardonada en los Premios Vía como la “Mejor Experiencia de Servicio Posventa en Reparación” en 2019 y 2020, Renault-Sofasa ofrece un servicio de alta calidad con personal experto y formado en los exigentes estándares de la marca en 109 salas de venta, 75 talleres de mecánica, 50 talleres de carrocería y pintura, 28 Renault Minuto, 14 PRO+, 32 salas Renault Selection y 14 talleres Z.E y 17 salas de ventas Z.E, especializados en vehículos eléctricos.

Últimas noticias